Ir al contenido

Artículo: Shopify o PrestaShop: ¿Qué plataforma elegir para tu negocio online?

Computador notebook tienda online Shopify o PrestaShop

Shopify o PrestaShop: ¿Qué plataforma elegir para tu negocio online?

Voy a ser clara desde el principio. Si has llegado hasta aquí es porque estás dando vueltas, y vueltas, y más vueltas sobre qué plataforma elegir: Shopify o PrestaShop. Y sí, te entiendo. No quieres equivocarte. Nadie quiere, la verdad.

Pero eso de andar indeciso es peor. Estás en esa etapa donde tu tienda online aún está en tu cabeza, pero sientes que podría ser mucho más. Podría ser una realidad, podría vender... pero claro, antes hay que elegir cómo montarla.

Entonces, vamos al grano. Te voy a contar lo bueno, lo malo, y lo feo de cada una de estas plataformas. ¡De una vez!

Shopify: Casi todo masticadito, pero a un precio

A ver, Shopify es el que viene con el paquetito bonito, casi envuelto en papel de regalo. Lo conectas y, con un par de clics, puedes tener tu tienda lista. Te dicen: "No te preocupes, nosotros nos encargamos del hosting, de la seguridad, de los plugins, de todo. Tú dedícate a vender". Y lo cumplen. Shopify es para quien no quiere complicarse mucho la vida.

¿Quieres tener tu tienda en un día y empezar a vender sin pensar si el servidor aguanta o no? Shopify. ¿Quieres olvidarte de la programación y hacer todo arrastrando y soltando cosas? Shopify. Pero claro, como todo en esta vida, lo bueno tiene un precio. Shopify te cobra, y te cobra cada mes. Y luego te cobra por cada aplicación extra que quieras meterle. Y también te cobra una comisión si no usas su propio sistema de pagos.

Shopify es como ese restaurante donde te dan todo hecho, te ponen la mesa, te sirven y hasta te sacan las espinas del pescado. Está muy bien, pero ya sabes que cada comodidad tiene un precio. Si quieres comodidad y estás dispuesto a soltar la guita cada mes, Shopify es tu opción.

PrestaShop: Tú eres el chef aquí

Luego tenemos PrestaShop. Aquí no hay menú del día ni camarero que te saque las espinas. PrestaShop es para quien se pone el delantal y entra a la cocina. Es de código abierto, es decir, que puedes meter mano a todo si quieres. Con PrestaShop, eres el dueño absoluto, sin suscripciones mensuales ni comisiones por cada venta.

Eso sí, tienes que encargarte del hosting, de que tu tienda sea segura, de que todo esté funcionando bien. PrestaShop es más barato en el largo plazo, pero no te regalan nada. Necesitarás a alguien que sepa programar o, al menos, un par de tutoriales bajo la manga y paciencia para ir solucionando las cosas que se presenten. Es como cocinar en casa: si te gusta y tienes tiempo, está perfecto, pero si no tienes ni idea de cómo freír un huevo, lo mismo te metes en un buen lío.

Comparativa Shopify vs. PrestaShop

Comparar Shopify y PrestaShop puede ser un desafío, ya que cada plataforma tiene sus propias fortalezas y debilidades. Esta tabla comparativa te ayudará a entender mejor las ventajas y desventajas de cada una, para que puedas tomar una decisión informada sobre cuál es la mejor opción para tu negocio.

Plataforma

Ventajas

Desventajas

PrestaShop

- Diseñado específicamente para comercio electrónico.

- Curva de aprendizaje empinada, requiere conocimientos técnicos.

- Gran capacidad de personalización a través de módulos y acceso al código.

- Requiere gestión del hosting y la seguridad.

- No hay costos mensuales fijos, solo pagos por hosting y módulos adicionales.

- Necesita módulos de pago para algunas funcionalidades avanzadas.

- Gran comunidad activa y soporte disponible.

- Menos opciones de temas y plugins comparado con Shopify o WordPress.

- Flexibilidad total en cuanto a la personalización.

- El rendimiento puede ser un problema si no se optimiza correctamente.

- Sin comisiones por transacción, puedes usar cualquier pasarela de pago.

- Requiere personalización técnica, no es adecuado para principiantes.

Shopify

- Facilidad de uso y configuración rápida, ideal para principiantes.

- Costos mensuales fijos y aumentan con funcionalidades adicionales.

- Soporte 24/7, asistencia inmediata.

- Menos flexible en cuanto a personalización avanzada comparado con PrestaShop.

- Hosting y seguridad gestionados, sin necesidad de preocuparse por estos aspectos.

- Dependencia de la plataforma para la gestión de la tienda.

- Integración sencilla con pasarelas de pago y opciones de envío.

- Comisiones por transacción a menos que uses Shopify Payments.

- Gran cantidad de aplicaciones para ampliar funcionalidades.

- Algunas funcionalidades avanzadas solo están disponibles en planes más caros.

- Plantillas profesionales y atractivas disponibles sin necesidad de un diseñador.

- Migrar fuera de Shopify puede ser complicado y costoso.

- No necesitas conocimientos técnicos para gestionar la tienda.

- Costo total a largo plazo es más alto debido a suscripciones y comisiones.



Entonces, ¿cuál elegir?

Esto es como todo en la vida. Depende de qué prefieras y de cómo quieras manejar tu negocio. ¿Quieres comodidad, ir a lo seguro y no complicarte con cosas técnicas? Shopify. Eso sí, paga religiosamente cada mes y asegúrate de que cada plugin que añadas no te deje el bolsillo temblando.

¿Quieres más libertad, evitar pagos mensuales y no te importa ensuciarte las manos configurando cosas? PrestaShop es para ti. Eso sí, necesitarás aprender o contar con alguien que entienda de código y configuraciones.

Lo que está claro es que lo peor que puedes hacer es no decidir. No se venden cosas con una tienda que está solo en la cabeza. Así que elige, monta tu tienda y empieza a vender. Porque la verdad, ni Shopify ni PrestaShop te van a salvar si no empiezas a moverte.

Y eso, amigo, solo depende de ti.

Si decides usar Shopify para tu tienda online, uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta es el SEO. La optimización para motores de búsqueda es crucial para mejorar tu visibilidad y atraer más tráfico. Si quieres saber más sobre cómo optimizar el SEO de tu tienda Shopify, te recomendamos este artículo detallado sobre cómo mejorar el SEO en Shopify.

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.

Últimas Entradas 😎
Categorías del Blog

Read more

Cómo mejorar el SEO de Shopify: 15 pasos efectivos

Cómo mejorar el SEO de Shopify: 15 pasos efectivos

Tienes un producto increíble, una tienda online lista para lucir o un negocio de dropshipping recién nacido. Ahora, el gran reto: ¿Cómo hacer para que los clientes encuentren tu tienda? Cuando la g...

Leer más